Opinión del documental ¨ La historia de las cosas¨

La historia de las cosas
Este es un video de cómo se producen en nuestra sociedad los objetos de consumo y el impacto que deriva; desde la extracción, siguiendo la producción, distribución y consumo hasta ser un objeto inservible y de descarte. Dura sólo 20 minutos pero te hace reflexionar bastante sobre el gran problema de consumismo que existe.
Estamos explotando los recursos naturales, usando más de lo debido y quitando sus recursos a quien no puede defenderse. Me parece muy injusto y triste que sufran y mueran niños cada día por falta de comida y agua cuando nosotros desperdiciamos tanta.
La producción es una fase muy importante de esta cadena para los ingenieros químicos porque aquí es donde más contribuimos; trabajamos en las fábricas que vierten agua sucia en agua limpia, contaminamos los suelos y el aire. Ahora tenemos el deber de  buscar procesos y materiales que sean menos dañinos para el medio ambiente y para la población.
Hoy en día lo que importa para las personas es el dinero, tener el último celular que salió en el mercado, vestir a la moda y verse bien, es tal y como lo dice el video ¨fue diseñado¨; a diario nos dicen en la televisión y redes sociales cómo es que debemos lucir y lo que tenemos que comprar para ser ¨felices¨, entonces vivimos para trabajar y comprar aunque ese objeto en 6 meses se convierta en basura y aún no lo hayamos terminado de pagar.
Por último tenemos la fase del descarte, después de comprar tantas cosas tenemos que desechar algunas, estas van a un basural o se queman, liberando sustancias muy tóxicas y contaminantes. Nos dicen que hay que separar la basura, sin embargo esto no es suficiente, tenemos que disminuir el consumo de muchos productos, un ejemplo puede ser la ropa, la industria textil es una de las más contaminantes y nosotros seguimos comprando prendas que no necesitamos. Otro ejemplo y que en muchos lugares ya se practican es dejar de usar bolsas y botellas de plástico, llevar bolsas de tela al supermercado,  moldes de plástico a la carnicería y un termo para el agua.
La mayoría de las personas sólo vemos los bienes de consumo en las tiendas, no el resto de las fases y de ahí nuestra ignorancia ante la situación; pero es necesario cambiar la manera en la que vivimos porque nuestro planeta ya no aguantará mucho más.

Comentarios